Organización de reuniones y eventos corporativos.



Noticia..




5.1. TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN:

Definición de NEGOCIACIÓN: Buscamos  en internet un concepto y seleccionamos la que más nos guste

TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN:

Video de una alumnas que he encontrado:


1. según el acuerdo esperado: 

INMEDIATA - Busca llegar con rapidez a un acuerdo sin preocuparse de establecer una relación personal.

Cogemos el ejemplo de la pagina 177, el tercero, …☃️
Y pensamos otros tipos …

 PROGRESIVA-busca una aproximación gradual intentando crear una atmósfera de confianza.

Es el ejemplo número 5… pensamos más ejemplos🔥


2. según los intereses de una o ambas partes:

NEGOCIACIÓN COMPETITIVA : el resultado prevalece sobre la negociación: yo gano tu pierdes, se hace con clientes que sean habituales.
EJEMPLO 4….DE LAS ACTIVIDADES

Y COLABORATIVA: yo gano y tú ganas: WIN-WIN…
Es el ejemplo número uno de las actividades.

3. según la persona con la que se interactúe:
 ÚNICA OCASIÓN: se negocia con una persona con la une se espera no volver a interactuar..
Negociar la compra de un coche de segunda mano….EJEMPLO DE LA PÁGINA 177

 O CONTINUA: se negocia con una persona con la que se espera volver a negociar en futuras ocasiones.

Vale, y ahora vemos el video y veis lo bien que lo explica


OTROS TIPOS de negociación son.

Video de una película.. muy demostrativo

https://youtu.be/2_W416O83s0

-Negociación ACOMODATIVA: yo acepto la posición del perdedor para establecer una relación que ofrezca beneficios futuros

-Negociación DISTRIBUTIVA: el objetivo es acaparar el máximo posible sobre lo que se negocia,las partes son conscientes de de que lo una gana la otra lo pierde.GANAR -PERDER




- Negociación POR COMPROMISO: es un acuerdo superficial, lo suficiente para que lo pactado sirva para el logro de los objetivos, aunque no sea de forma completa.


 - Negociación .EVITATIVA: cuando los posibles beneficios no compensarán los problemas o daño que puede conllevar llevar a cabo la reunión.



La metáfora de la naranja:








5.2.EVENTOS DE CARACTER INTERNO O CORPORATIVO

Página 178

Los eventos internos, son lo que se hacen dentro de la empresa para :
-COMUNICAR NOVEDADES, lanzamiento de un nuevo producto.

-PLANIFICAR ESTRATEGIAS

-ESTBALECER OBJETIVOS

-PREMIAR A LOS EQUIPOS.....
ETC..

Leemos esto, que son los reconocimientos en las empresas:


5.2.1.REUNIONES: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN
CONCEPTO DE REUNIÓN:esto que ahora echamos tanto de menos....

Agrupación de personas con perfil profesional e intereses comunes, y que han sido convocados durante un tiempo determiando con el FIN DE conseguir un OBJETIVO concreto.
Las reuniones deben ser supervisadas o dirigidas por la persona que lo convoca

OBJETIVOS DE LAS REUNIONES:

-INFORMAR
-RECOGER OPINIONES
-COMPARTTIR INFORMACIÓN
-GENERAR IDEAS
-TOMAR DECISIONES.

DOBLE OBJETIVO:


1. Objetivo formal: 
Y .......
2 Objetivo informal:

La primera reunion de Nelson Mandela INVICTUS PELÍCULA


Las reuniones se pueden clasificar teniendo en cuenta:

1. El objetivo que se pretende establecer.

2.el tipo de información que se transmite.

3.la periodicidad con la que se realizan.

TIPOS DE REUNIONES

1 Según el objetivo:
1.a. REUNIONES INFORMÁTIVAS O DESCENDENTES

-JUNTA GENERAL ORDINARIA:

¿ se puede hacer por correo electrónico?


-JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIAS

1.b.REUNIONES PARA SOLUCIONAR CONFLICTOS
1.c REUNIONES DE TRABAJO:

-R. Del departamento de ventas..



-R. DE OTROS DEPARTAMENTOS
-R. DEL COMITÉ DE EMPRESA

1.d.REUNIONES INFORMATIVAS O DE CAPACITACIÓN.


2. SEGÚN EL TIPO DE INFORMACIÓN

DESCENDENTE
ASCENDENTE Y
HORIZONTAL O DE DEBATE

Ejemplos de reuniones de información horizontal
-COMISIÓNESE DE TRABAJOP O GRUPOS DE CALIDAD
-GRUPOS DE DECISIÓN

3. SEGÚN LA FRECUENCIA DE LAS REUNIONES:

3.a reuniones de RITMO:

-DIARIAS
-SEMANALES.Tácticas 
-MENSUALES…Estratégicas 
-ANUALES.Retreats
-ONE-TO-ONE....

3.B. REUNIONES AD-HOC:


PREGUNTAS que se me han ocurrido hoy ,PARA IR HACIENDO ASI REPASAMOS:

SOLO ES CONTESTAR SI O NO:

1. ¿ Es la negociación progresiva la que crea un ambiente de confianza?

2.¿ es el vestido de la Pedroche el más feo de todos?

3. ¿ Cuando queremos que la negociación sea WIN-WIN, estamos usando la negociación acomodativa?

4.¿ Es la negociación evitativa la que usas con tu madre te pone una comida que no te gusta y no sabes como decirle que no la haga más?
5.¿ es una reunión de trabajo la agrupación de un número de personas con perfil profesional e intereses no comunes?

6. ¿ es la nieve el tema de la semana?
7.¿ es una Junta general ordinaria aquella que se celebra voluntariamente al menos una vez al año?
8.es una reunión eso que echamos de menos tanto?

9.¿ es una reunión formativa una clasificación segrún su contenido?
10.¿ es una reunión descendente la que sirve para informar o aclarar determinadas situaciones?
11.¿ es Filomena un nombre de una antiguo familiar mío, por parte de mi padre?

12.¿ es la reunión diaria, semanal , mensual y anula reunión de RITMO?
13.¿ Es una reunión ONE-TO-ONE un reunión muy larga?
14... y la última....¿ es el 2020 el año más cálido para los oceános?

5.2.2. ETAPAS DE LAS REUNIONES. RECURSOS NECESARIOS PAS SU DESAROLLO

PÁGINA 181🍡🪀🏓

3 FASES: ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LA REUNIÓN

ANTES...PREPARACIÓN DE LA REUNIÓN: ASPECTOS A TENER EN CUENTA

1. Centrar el objetivo y la información a tratar en la reunion
2. Determinar la hora, fecha y lugar

3.calcular la duración
4. Enviar la convocatoria una semana antes
5. Preparar los recursos materiales

DURANTE LA REUNIÓN:

El moderador debe:
1. Centrarse en el objetivo de la reunion
2. Moderar
3. Fomentar el buen clima
4. Motivar
5. Evitar hablar de otros temas
6.tomar ACTA de la reunion

Cierre de la reunion
Es la fase más importante:
1. Definir acciones, sus responsables y los plazos de ejecución
2. Abrir un espacio para preguntas
3. Resumir los acuerdos
4. Evaluar lo acontecido
5. Señalar loe temas que han quedado pendientes para futuras reuniones
6. Levantar ACTA que luego se enviara a los asistentes

Y hacer un seguimiento del cumplimiento de las decisiones adoptadas
 Y AGRADECER,,,,,,, A LOS ASISTENTES SU PRESENCIA Y se fijará la fecha y la hora de la proxima reunión.

RECURSOSOS NECESARIOS:
1.R.HUMANOS:
Moderador, los asistentes y el asistente de dirección (vosotr@s)

2.R. MATERIALES
Elegir el lugar adecuado, que no haya ruido, ni tránsito de gente, con buena luz y correctamente climatizado...
La sala debe tener:
- equipos audiovisuales: proyector, cañón...
- documentación para el seguimiento de la reunión
-bloc de notas y bolígrafos para tomar notas en la reunión

3. TIEMPO.
—La reunión  no debe exceder de hora y media  y no menos de 45 minutos..
—-Dar comienzo a la hora prevista
—-no ponerla a ultima hora de la tarde
—estimar un tiempo para ruegos y preguntas

Y os he encontrado estos test, vamos a hacerlos también:



Leemos esto que os iba a dar en papel, pero no es posible hacerlo, que lo tengo y es muy bueno...lo vamos leyendo y comentando..



Como hacer una buena bienvenida:


RONDA DE PREGUNTAS DE HOY:

1.¿ las reuniones mensuales son llamadas también estratégicas, porque crees que se llaman así?
Alejandro☔️
2. Vemos un poco más sobre el término AD-HOC..


 Y Respondemos a su significado concreto cual es
3.¿ cual es el periodo que recomiendan para convocar una reunión con antelación? Diego🍎
4. La fase de motivación en que etapa de la reunión se da…Luis🎾

5.Respecto a la evaluación de lo acontecido,  en qué fase está y para que sirve..🍇Fernando

6.la negociación SITUACIONAL EN QUE CONSISTEsegún este artículo https://www.apd.es/tipos-de-negociacion/
7. En una reunión imprevista hay que establecer orden del dia?🍐Ricardo
8. Es la palabra confinamiento según la RAE la nueva palabra más usada en español? Sergio
9.....aquí os dejo a vosotros la pregunta para otro compañer@

Vemos esto que está fenomenal.........RESUMEN TODO LO QUE HEMOS VISTO..


Vamos a leer estos dos artículos:

ARTICULO UNO:
 No más reuniones largas.....
Leemos el articulo:

https://www.cesarpiqueras.com/no-mas-reuniones-largas/

ARTICULO DOS:
y leemos este también, que os doy en PAPEL: GUIA PARA LAS REUNIONES DE TRABAJO:

https://blogs.imf-formacion.com/blog/mba/guia-reuniones-de-trabajo/

Y AHORA YA PARA explicarlo leemos el libro y vemos esta página:

https://sites.google.com/site/equiposdetrabajorosarioocortes/etapas-de-una-reunion


Cómo moderar y dirigir una reunión:



Y ya acabamos por hoy... por si os apetece escuchar esto algo sobre lo que a mi me gusta.....


Hoy os traigo para iniciar la clase un vídeo de hace unas semanas de un profesor que trabaja en la Universidad en Francia:






5.2.3. PARTICIPANTES DE LAS REUNIONES:

--MODERADOR: Es la persona encargada de convocar , preparar y dirigir la reunón.

--ASISTENTES: son el resto de participantes

 Y  LAS ACTITUDES: PARTICIPATIVA, PASIVA Y NEGATIVA

Y leemos el articulo sobre los roles:

http://grupo-argon.com/los-10-roles-de-los-participantes-una-reunion/


5.2.4. OTROS TIPOS DE EVENTOS INTERNOS:

-CONVENCION: su convocatoria es cierras y su finalidad es analizar los resultados del año, revisara estrategias, nombrar delegado.
Duración entre 3 y 4 días..
Ejemplos buscar...

----JUNTA DIRECTIVA: está formada por el presidente, el vicepresidente, tesorero, secretario y vocales
Función: planificar , dirigir y controlar las actividades y directrices de una empresa

Duración:
2 horas máximo

EJEMPLO:


-------CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN:
 Junto a al Junta de ACCIONISTAS  es una reunion de las más importantes que hay,
Son los órganos que rigen las S.A.
 Y las convoca el presidente de la compañia.
Buscad ejemplos...

-----------COMITÉ DIRECTIVO
Es la comisión ejecutiva formada por el director general y los directores y subdirectores de los distintos departamentos,
MISIÓN: Proyectar a la empresa al futuro, orientándose a la consecución de objetivos previamente establecidos y asegurar la continuidad
Buscad ejemplos

-----------------------REUNIONES PARA GENERAR IDEAS O BRAINSTROMING
La tormenta de ideas tiene por objetivo que salgan nuevas ideas
Ejemplo de una película:

https://youtu.be/R7QJ0-XKNDY

------------------------------ANIVERSARIOS DE EMPRESAS...
Oh... qué bonito son los aniversarios...
 son momentos en que las empresas aprovechan para  crear un evento especial con sus empleados, Se rememora la historia de la empresa desde sus inicios, se presentan casos con éxitos donde se muestra lo mejor de la compañía y se reconoce el trabajo de sus empleados

Ejemplo: el aniversario de JOMA... yo tenia estas zapatillas y eran muy buenas

https://youtu.be/m4eP6ujgBkE

 Reparto de lo que tenéis que exponer, como veis en el dia siguiente...


Otro aniversario que ha sido ahora es el de ....UNO


Antes de empezar hacéis las preguntas siguientes a partir de esto:


Que es el PATRIARCADO:quiero compartir esto con vosotr@s....

En el libro que me estoy leyendo de Isabel Allende: Mujeres del alma mia dice:

Ella dice que su definición difiere de la RAE, donde dice que es la supremacia absoluta del hombre sobre la mujer, sobre otras especies y la naturaleza, pero el movimiento feminista ha socavado ese poder absoluto en algunos aspectos , aunque en toros persiste igual que hace miles de años.
 A pesar  de que han cambiado muchas de las leyes discriminatorias , el patriarcado sigue siento el sistema imperante de opresión política, económica, cultural y religiosa que otorga  dominio y privilegios al sexo masculino.
Además de misoginia- aversion a la mujer- este sistema incluye diversas formas de exclusión y asesinó: racismo, homofobia, clasismo, xenofobia, intoleranaic hacia otras ideas y hacia personas que sean diferente,
El patriarcado se impone con agresion, exige obediencia y castiga a quien se atreva a desafiarlo”
¿ en que consiste mi feminismo?m no es lo que tenemos entre las piernas, sino entre las dos orejas. Es una postura filosófica y una sublevación contra la autoridad del hombre.
Es una manera de entender las relaciones humanas y de ver el mundo, una apuesta por la emancipación de mujeres, gais, lesbianas, queer(LGTBIQ+), todos los oprimidos por el sistema y los demás que deseen sumarse. Bienvenides, como dirían los jóvenes de hoy: mientras más seamos, mejor.
 En mi juventud bregaba por la igualdad, quería participar en el juego de los hombres, pero en la madurez comprend´í que ese juego es una locura, está destruyendo el planeta y el tejido moral de la humanidad. 
No se trata de replicar el desastre, sino de remediarlo.
Por supuesto este movimiento se enfrenta con poderosas fuerzas reaccionarias, como fundamentalismo, fascismo, tradición y muchas otras.
Me deprime comprobar que entre esas fuerzas opositoras hay tantas mujeres que temen el cambio y no puéden imaginar un futuro diferente.
 El patriarcado es pétreo.
El feminismos, como el océano es fluido, poderoso, profundo y tiene complejidad infinita de la vida, se mueve en olas, corrientes , mareas y a veces en tormentas furiosas. COmo el océano, el fenimismo no se calla.
BRAVO.............

ES QUE ME HA ENCANTADO LA DEFINICIÓN DEL LIBRO...
Pasamo a exponer lo que os he dicho, os ponéis TODOS la cámara para que os veamos el resto...

5.2.3.EVENTOS DE CARACTER EXTERNO

Concepto:son aquellos que se dirigen a un público externo ajeno a la empresa como clientes, clientes potenciales, medios de comunicación , influencer.........y a la sociedad en general, es una manera excelente de llegar a ellos.
Son una herramienta muy potente de comunicación para las empresas ya que les permite diferenciarse de su competencia.

CONFERENCE MEETING:


repartimos los por cada alumno y los exponéis:( esto para el martes, os preparáis esto)

1.Asamblea.  .
2.conferencia     
3.jornadas

4.jornadas de puertas abiertas
5.congreso. 
6.coloquio     

7.simposio. 
8.seminario. 
9.taller de trabajo o workshop     
10.exposición 

11.feria.


PREGUNTAS DE HOY:

1-¿ Es la negociación distributiva un manera de negociación desigual para ambas partes? Porque?
2. Tipos de negociación según con quien se negocie
3. Si se convoca una junta ordinaria y no van los asistentes que pasara?
4.las comisiones de trabajo , que otro nombre reciben?
5. Las reuniones anuales que otro nombre reciben?
6. Es mejor poner la hora concreta del reunión o una hora aproximada?
7.si nos se hace Acta de la reunión que pasaría?
8. Es un simposio una reunion de especialistas?
 9 y vosotros preguntáis a otro compañero...


Seguimos con el tema y vuestras exposiciones...

12.videoconferencia      
13. road show. 

14: inauguraciones 
15.presentación de productos                 
16.entrega de premios 
17.ruedas de prensa
18.eventos sostenibles o Green Meetings 
19 Press trips                                                    

Hacemos los ejercicios 






CONCEPTOS QUE FALTAN POR VER: lo leemos individualmente y lo vemos....

GMIC:  https://www.gmicncn.org/

https://www.bsigroup.com/es-ES/

BSI: :https://www.gmicncn.org/

CIC:  https://www.cic.es/


www.apexsolution.org


5.4 PROCEDIMIENTOS DE ORGANIZACION

Hoy en dia hacer eventos corporativos aporta muchos beneficios a las empresas.
Al se un acto vivo es un potente canal de comunicación donde se pretende llegar al público objetivo de forma directa, captando su atención y transmitiéndoles un mensaje que produzca una reacción positiva en ellos.
SABER DIFERENCIARSE EL CLAVE..




5.4.1. ANALISIS DE LAS OFERTAS DE LAS EMPRESAS ORGANIZADORAS DE EVENTOS:

Lo leemos del libro..

Briefing:





https://www.begoromero.com/como-hacer-un-briefing/
lo leemos y lo comentamos

Know-how (se pronuncia como [nou'jau]) —del inglés «saber cómo»— o conocimiento fundamental es un neologismo anglosajón que hace referencia a una forma de transferencia de tecnología. Se ha empezado a utilizar habitualmente en los últimos tiempos en el ámbito del comercio internacional para denominar a los conocimientos preexistentes, no siempre académicos, que incluyen técnicas, información secreta, teorías e incluso datos privados —como clientes o proveedores—. 

El know-how tiene una directa relación con la experiencia, es decir la práctica prolongada que proporciona conocimiento o habilidad para hacer algo.


Un uso muy difundido del término suele utilizarse en la venta de franquicias, ya que lo que se vende es el «saber cómo». Las franquicias generalmente son vendidas por países o empresas con experiencia en un sector, casi siempre los negocios, a personas que saben poco del tema, lo que supone en un patrimonio de muchos años de madurez y una ventaja comparativa muy valiosa frente a la competencia.

TIPOS DE EMPRESAS QUE ORGANIZAN LOS EVENTOS:

1-DMC:

EMPRESAS de servicios profesionales, especializadas en el diseño , la realización y la coordinación logística de eventos, reuniones y congresos que se hacen en un destino determinado.



2-OPC

Son organizadoras profesionales de congresos, 


3- Agencias Organizadoras de eventos corporativos


CUALIDADES QUE SE VALORAN MÁS:

- Compromiso e identificación del proyecto

- Capacidad para hacer todas las tareas de la organización.

- Comunicación y saber coordinar los departamentos

- Creatividad e innovación: proponer y sugerir ideas para un mejor desarrollo del evento.

- Personalización del evento:cada evento es  único y diferente


-Tranquilidad al ser los únicos interlocutores entre la empresa y los proveedores



5.4.2. DOCUMENTACIÓN NECESARIA : CONVOCATORIA, PROGRAMA, CREDENCIALES...

1. CONVOCATORIA DE LA REUNIÓN O EVENTO..

FIGURA 5.10

2.PROGRAMA O AGENDA DE UN EVENTO

Contenido y temario

CREDENCIALES


QUÉ EJERCICIOS MÁS CHULOS OS HE BUSCADO:

Hacéis el 3 con alguien

Ayuda para hacerlos


MARTES 26 DE ENERO DE 2021


5.4.3. MEDIDAS DE SEGURIDAD:

Es muy importante coordinar mediante un PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD, los puntos siguientes:

- Planes de evacuación
—Asignación de la seguridad policial
—-Condiciónes de Seguridad: revision de extintores, escalera de incendio y salidas de Emergencia
——Estacionamiento.
——vigilancia de vehículos
——control de acceso antes y durante del evento
———atención médica
———-contratación de los servicios de Ambulancia

Y contar con personal cualificado que ante determinadas situaciones de peligro sepan:

-manejar situaciones de pánico y contagio emocional
-controlar a las masas en caso de contingencia y evacuación
 Y si vamos a hacer un evento fuera de España hay que ver el nivel de delincuencia, las amenazas terroristas, catástrofes naturales...


5.4.4. PLANIFICACIÓN DE ACCIONES Y PRIORIDADES

Es muy importante y es clave en una reunión o evento, hay que planificar:
-1OBJETIVOS

—2 CRONOGRAMA

—-3PRESUPUESTO

——4 OBEJTIVOS: PARTICIPANTES Y TEMAS A TRATAR

 Y recordamos que la reunion es de 45 minutos y hora y media máximo

ASPECTOS DESTACADOS DE LA PLANIFICACÍÓN:

1- Asignar un MOderador
2. Una vez que sabemos el dia, la hora y el lugar del evento, es recomendable que se convoque a cada participante de manera INDIVIDUAL
3- Preparar la LOGISITICA DE LA SALA DE REUNIONES
4- Exigir puntualidad
5-elaborar una AGENDA DE contenidos
6- acotar los temas y no desviars de lo indicado en la agenda
7-evitar que la reunion sea aburrida, promover la participación de los asistentes, hacer sugerencias...
8- evitar los grupos de opinión 
9-tomar nota de los temas tratados por parte de la persona que haya coordinado la reunión, para enviar un RESUMEN
Si se siguen estas pautas, se habrá logrado que la reunión sea todo un éxito

5.4.5.CUADRO GENERAL DE COMPROBACIÓN

Hay que evaluar en qué medida se han alcanzado los objetivos establecidos que motivaron la celebaracion del evento:
Y es necesario:

—hacer informes periódicos sobre cómo avanzas la organización y el desarollo del evento
—recopilar las actas tomadas a lo largo del evento
—-presentar las impresiones de los asistentes recogías en el evento
—-conocer las opiniones de particiopantes , los asistentes y organizadores a través de una REUNIÓN  para ver el cumplimiento de sus objetivos
——presentar un RESUMEN FINAL BREVE
——-MONITORIZAR a través de encuestas


Y también hay que:
- cerrar las cuentas de gastos
—-agradecer a los ponentes , invitados especiales y personalidades su colaboración
——-publicar fotos y videos en la web de la empresa

Y en las redes
——-empezar a PLANIFICAR LA SIGUIENTE EDICIÓN DEL EVENTO.


Y seguimos con concienciación:

Hacemos el ejercicio 1 y 2 y el 3 me lo entregáis

Salud



Entradas populares de este blog

Noticias curso 24-25 🎨🎼🌠ESHAEX.. Nuria

BIENVENIDOS A MIS ALUMNOS DE EIE CURSO 2024/2025

Banco de noticias